Cuando los Videojuegos Dejan de Ser Divertidos. Resultados de Estudio Observacional del Ciberacoso Sexual de menores en Fornite

Authors

Keywords:

Grooming Digital; Ciberacoso Sexual Infantil; Menores; Fortnite; Etnografía Virtual; Videojuegos

Abstract

El abordaje de menores en videojuegos con fines sexuales, también conocido como child grooming, representa un problema creciente, facilitado por la naturaleza interactiva, anónima y masiva de este tipo de plataformas de entretenimiento, así como también por la ausencia de supervisión parental y la normalización de discursos violentos. En este contexto, se propone el uso de la etnografía virtual encubierta como metodología clave para la observación directa de dinámicas de ciberacoso en contextos reales, permitiendo identificar patrones de conducta y vulnerabilidades del sistema sin interferir en el entorno digital; esta técnica ofrece datos empíricos relevantes que difícilmente podrían obtenerse mediante encuestas o estudios declarativos. Los resultados evidencian fallos en la prevención, en la notificación efectiva y en la capacidad de reacción de los entornos virtuales como Fortnite, lo que refuerza la necesidad de implementar medidas de protección basadas en restricción por hardware y protocolos de denuncia más ágiles y resolutivos.

Downloads

Published

2025-10-16